Presentan estrategia de regreso a clases en Veracruz: Gobierno, SEV y SEB

A través de redes sociales, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, junto al secretario de Educación, Zenyazen Escobar García y la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, dio a conocer la estrategia para iniciar el ciclo escolar 2020-2021, a distancia, en nuestro estado.
Sigue las transmisiones en vivo de las Conferencias sobre el regreso a clases, todos los días a las 17:00, en Sala de Maestros de Revista DGEPE: https://www.revistadgepe.gob.mx/sala-de-maestros
Fechas
Del 6 de agosto al 11 de septiembre de 2020: Inscripciones y reinscripciones.
Del 17 de agosto al 11 de septiembre: Capacitación en herramientas digitales impartido por Microsoft, a maestras y maestros.
Del 17 al 21 de agosto: Fase Extraordinaria de Consejo Técnico Escolar.
24 de agosto: Inicio del ciclo escolar.
Será un calendario de 193 días.
Estrategia
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), presentó la estrategia para el inicio de clases a distancia, la cual estará basada en radioclases por Radio Más, y será por bloques: secundaria de 7:00 a 9:00 horas; primaria de 9:00 a 12:00; preescolar de 12:00 a 13:00, y Educación Especial de 14:00 a 14:30.
Anunció además que el Curso Remedial será radiovespertino, a partir de las 16:00 horas, con los programas "Proyecto E" y "El Reto Es...", además de guías de apoyo y cuadernillos para los 20 municipios más vulnerables del estado.
También lee: Presenta SEP calendario escolar para el ciclo 2020-2021.
Materiales
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, en cuanto a la estrategia didáctica, presentó el libro que va a reforzar los conocimientos de los alumnos que pasan de primero a segundo grado. El gobernador aseguró que se trata de un material muy didáctico, del que se van a repartir más de 150 mil ejemplares.
Otros materiales serán los cuadernillos que resumen el "Proyecto E" y también "El Reto Es...", para aquellos alumnos que no cuenten con televisión o radio, puntualizó.
Te recomendamos: Materiales de reforzamiento de Aprende en Casa: consolidar estos aprendizajes esenciales, contribuirá significativamente al logro que tendrán los alumnos en el ciclo escolar 2020-2021.
#dgepe #sev #seb #aprendeencasa #regresoaclases #quédateencasa #cicloescolar2020 #calendarioescolar2020 #cuitláhuacgarcíajiménez #zenyazenescobargarcía #maritzaramírezaguilar