La Etnomatemática del México prehispánico

13 de marzo de 2020, Xalapa-Enríquez, Ver.
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, el personal del Departamento Técnico Pedagógico de esta Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE) asistió a las instalaciones del Hotel Misión Xalapa, del 9 al 13 de marzo, con motivo de la presentación de la estrategia denominada "La Etnomatemática del México prehispánico", basada en un estudio antropológico que retoma elementos de las matemáticas prehispánicas y los incorpora a la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en escuelas públicas veracruzanas.

El elemento central de las actividades realizadas en este primer acercamiento fue el nepohualtzintzin, un instrumento de características únicas en el mundo y gran importancia en el desarrollo de las matemáticas en México.