Este sábado concluye la Jornada Nacional de Sana Distancia. López-Gatell

"Una gran cantidad del territorio se encuentra sin casos, y eso nos permite levantar o suspender las medidas de alcance nacional, y ahora tendrán que ser focalizadas de acuerdo a la intensidad de la transmisión, el riesgo y las capacidades de resolución de cada entidad federativa, y en su momento también de los municipios", informaba el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
"Al levantar las medidas sanitarias nacionales no quiere decir que se quitan las medidas de mitigación de esta epidemia (...), [sino que] estarán dinámicamente adaptándose de acuerdo a la realidad epidemiológica, la vulnerabilidad y la capacidad resolutiva de los estados y de los municipios, obviamente con la tutela, la tutoría, el asesoramiento de la autoridad sanitaria nacional, como corresponde y se establece claramente en las leyes mexicanas", agregaba.

El funcionario advirtió en conferencia de COVID-19 que aunque la Jornada Nacional de Sana Distancia termina este fin de semana, no significa que regresemos a la normalidad. Aseguró que durante la semana el gobierno difundirá ampliamente las nuevas nuevas medidas que se implementarán a partir del lunes 1 de junio, cuando inicie la etapa de semaforización.
"El 1 de junio no se quitan de manera uniforme las restricciones de movilidad en el espacio público o de funcionamiento en los lugares de trabajo y centros educativos. Las autoridades sanitarias estatales podrán modificar disposiciones federales solo para reducir contagios".
Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se ha dirigido a las y los veracruzanos para comunicar que las medidas implementadas hasta ahora para disminuir la velocidad de contagios por coronavirus como son disminuir la movilidad de las personas, suspender actividades no esenciales, realizar la labor educativa manteniendo a los estudiantes en casa, restringir la capacidad del transporte público en todas sus modalidades y el transporte privado en automóviles, y las medidas temporales como los filtros sanitarios y las acciones que coordina Protección Civil para restringir el acceso a los centros de las ciudades con rápido crecimiento de contagios para disminuir la movilidad inusual de personas en fechas determinadas, están funcionando, por lo que prevalecerán hasta el día 5 de junio.

Mencionó que gracias a que la población ha atendido las indicaciones de quedarse en casa, evitar salir de su municipio, mantener la sana distancia, evitar difundir noticias falsas, realizar actividades en familia como leer, jugar y hacer ejercicio sin salir del hogar; designar a una persona para realizar las compras indispensables, y usar el teléfono para comunicarse con familiares y amigos, se ha podido evitar que la enfermedad COVID-19, provocada por el virus SARS-CoV-2, esté fuera de control, al igual que los servicios de salud que atienden este padecimiento se saturen. Dado que no hay vacuna que se esté distribuyendo aún, exhortó a la población a mantener estas medidas.

"Hoy quise remarcar esto para que tengamos confianza. Podemos salir adelante si mantenemos estas medidas. Hagamos este esfuerzo. Que valga la pena haber detenido tantas actividades importantes que cada uno realiza en su vida cotidiana. Está funcionando. No aflojemos ahora".
Con información y material de
Gobierno de México
https://www.youtube.com/channel/UCxEgOKuI-n-WOJaNcisHvSg
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
https://www.facebook.com/HugoLopezGatell/
Gobierno del Estado de Veracruz
https://www.facebook.com/CuitlahuacGarciaJimenez/
#dgepe #sev #quédateencasa #covid19 #coronavirusenméxico #gobiernodeméxico #secretaríadesalud #amlo #hugolópezgatell #cuitláhuacgarcíajiménez #gobiernodelestadodeveracruz #aplanemoslacurvaahora #noaflojemos