Chuka: El juego que ha ayudado a miles de niñas y niños a enfrentar el abuso infantil

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México lanzó en marzo de 2018 el juego digital Chuka: Rompe el silencio; dentro del marco de la iniciativa Educación para la Justicia (E4j).
La Dra. Eva Esperanza Sáenz, de la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y las Conductas Antisociales (Copaca), nos habla sobre el juego y la iniciativa, en esta entrevista realizada por Alejandro Correa Valdivia, director de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, de Veracruz, Ver. Esta es la primera de una serie de cápsulas sobre la Campaña de Vida Saludable que realiza la Escuela Morelos Veracruz, y te estaremos presentando aquí, en Revista DGEPE.
El juego comienza cuando Chuka, una youtuber gamer de 13 años, entra en una terrible pesadilla. Acompañada de su mascota, un ajolote, se enfrentará a haters que se burlan de ella y a monstruos que representan distintas formas de violencia, particularmente de género.

El juego tiene la finalidad de ayudar a prevenir y erradicar la violencia de género. Está dirigido a niñas y niños de entre 7 y 12 años, y está enfocado en enseñarles a reaccionar en forma asertiva, ante situaciones de violencia.

En el juego, Chuka deberá recolectar emoticones, los cuales deberá mezclar, a ritmo de chukatón, en una consola llamada Mojimix, para obtener poderosas combinaciones, necesarias para vencer a los monstruos en cada nivel.

Para ganar, el niño o niña deberá aprender a responder los ataques, con los emoticones adecuados. Estas combinaciones representan reacciones asertivas ante el ataque: defenderse, huir, pedir ayuda a un adulto... Entre más asertiva sea la respuesta, más probable será ganar.

El videojuego fue presentado en mayo de 2018, durante la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), en Viena, donde los asistentes pudieron jugar y visitar el stand de Chuka, así como analizar los resultados de la iniciativa, que ha demostrado ser una historia de éxito en México.
Chuka: Rompe el Silencio se puede jugar a través de un navegador o de una aplicación móvil, y está disponible en forma gratuita en Google Play y App Store. Para saber más sobre el juego y obtener recursos adicionales, visita www.chukagame.com.
Con información de UNODC.
#dgepeinforma #cicloescolar2020 #aprendeencasa #contigoenladistancia #educandoadistancia
Te invitamos a visitar el micrositio de la Dirección General de Educación Primaria Estatal.